Subasta de carbón de YCRT quedó desierta: preocupación por el futuro de la empresa y la región

La reciente subasta de 30.000 toneladas de carbón de YCRT, realizada a través del Banco Ciudad, terminó desierta, dejando un sinfín de interrogantes sobre el futuro de la empresa y su impacto en las localidades de Río Turbio, 28 de Noviembre y Río Gallegos. Este hecho ha despertado críticas y preocupaciones entre los representantes de la comunidad, incluyendo al concejal Emilio Martínez, quien expresó su postura contundente en redes sociales.

Prensa25/01/2025InfoInfo
emilioMartinez000

“Después de tantos anuncios por la subasta de 30.000 toneladas de carbón de YCRT, finalmente se hizo... y quedó desierta”, afirmó Martínez, destacando que el proceso duró apenas media hora y cuestionando las condiciones en las que se llevó a cabo.

Entre las principales críticas, Martínez señaló la elección del Banco Ciudad, entidad con vínculos históricos con el ex presidente Mauricio Macri, en lugar de instituciones como el Banco Nación o el Banco Provincia, que podrían haber ofrecido mayor respaldo y transparencia. “¿Dónde están los supuestos interesados que se anunciaron previamente?”, planteó, subrayando la falta de claridad en las gestiones previas al proceso de subasta.

Además, Martínez recordó que la Ley de Bases establecía un plazo de 90 días para presentar un plan concreto para la empresa, plan que no se ha cumplido. “¿Qué contenía la carpeta que Claudio Vidal entregó con bombos y platillos al presidente Milei?”, preguntó, reflejando la incertidumbre que rodea a las decisiones gubernamentales sobre el futuro de YCRT.

El concejal fue enfático al afirmar que “no podemos permitir que la falta de planificación y compromiso pongan en peligro la fuente de trabajo y el sustento de dos comunidades enteras”. Para Martínez, es indispensable actuar con responsabilidad y transparencia, dejando atrás las promesas mediáticas que no se materializan.

Con una postura firme, Martínez, quien es trabajador de la mina y además hijo de un jubilado minero, expresó: “Esta empresa que es nuestra identidad ¡NO SE NEGOCIA!”. La frase resuena como un grito de lucha y resistencia para preservar no solo la fuente de trabajo de miles de familias, sino también la identidad misma de la Cuenca Carbonífera.

La subasta fallida se suma a una serie de hechos que han generado preocupación en la región, donde miles de familias dependen directamente de YCRT. El llamado es claro: respuestas concretas y soluciones reales que permitan garantizar el futuro de la empresa y el bienestar de las comunidades que la sostienen.

Te puede interesar
emi profe natacioned

Martínez reconocerá al prof. Mauricio Páez, un profesional de elite en la provincia

Info
Prensa28/04/2025

En un acto de distinción a la trayectoria y el compromiso deportivo, el Concejal Emilio Martínez anunció que presentará un reconocimiento formal al Prof. Mauricio Páez, entrenador de la Escuela Municipal de Natación, durante la próxima Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante. La iniciativa busca destacar su labor excepcional y su aporte al desarrollo del alto rendimiento en Santa Cruz.

Lo más visto
emi profe natacioned

Martínez reconocerá al prof. Mauricio Páez, un profesional de elite en la provincia

Info
Prensa28/04/2025

En un acto de distinción a la trayectoria y el compromiso deportivo, el Concejal Emilio Martínez anunció que presentará un reconocimiento formal al Prof. Mauricio Páez, entrenador de la Escuela Municipal de Natación, durante la próxima Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante. La iniciativa busca destacar su labor excepcional y su aporte al desarrollo del alto rendimiento en Santa Cruz.