¡14 Mineros presentes ahora y siempre!

En una jornada cargada de memoria y sentimiento profundo, el concejal de Río Turbio, Emilio Martínez, participó de los actos conmemorativos al cumplirse 21 años de la tragedia ocurrida el 14 de junio de 2004 en la Mina 5 de YCRT, donde 14 trabajadores perdieron la vida en un incendio en el interior del socavón.

Prensa14/06/2025InfoInfo
homenaje minero

La Cuenca Carbonífera, como cada año, se unió en el recuerdo colectivo con una vigilia en la rotonda de 28 de Noviembre, donde familiares y vecinos encendieron antorchas en memoria de cada uno de los mineros fallecidos. En ese mismo lugar, denominado “Monumento a la Memoria de los Mineros”, se llevó adelante el acto oficial con la participación de autoridades municipales de ambas localidades, sindicatos, organizaciones sociales y trabajadores del yacimiento.

El concejal Martínez compartió en sus redes sociales una sentida reflexión:“Pasaron 21 años desde aquella mañana oscura del 14 de junio de 2004, cuando 14 mineros perdieron la vida en el socavón de nuestra mina. Pasaron 21 años, y sin embargo, el dolor sigue latiendo en el corazón del pueblo”.

Con la voz de quien no sólo representa institucionalmente, sino también desde la experiencia personal, Martínez recordó que es hijo de minero y trabajador de YCRT, lo que imprime a sus palabras una carga emocional directa:
“No me olvido de lo que pasó, no me olvido de lo que nos costó, no me olvido de los nombres, de las familias, de los sueños que quedaron bajo tierra”.

La jornada continuó con un responso íntimo junto a los familiares en la Boca de Mina 5, lugar del siniestro, y finalizó con una ceremonia de ofrendas florales en el Monumento al Minero de Río Turbio. Allí, el concejal reafirmó:
“Honrar a los 14 mineros caídos es también defender nuestra empresa, nuestra historia y nuestro futuro. Para que nunca más una familia tenga que despedir a un ser querido por la desidia o el abandono”.

Martínez subrayó la importancia de sostener viva la memoria colectiva en la Cuenca y recalcó que el reclamo por condiciones dignas de trabajo, inversión estatal y justicia sigue vigente. “La seguridad no se negocia, la mina se defiende, pero con justicia social y con memoria”, expresó.

En cada acto, en cada flor, en cada palabra pronunciada, se escuchó el eco del compromiso inquebrantable de un pueblo con su historia. A 21 años de la tragedia, la memoria de los 14 mineros sigue marcando el rumbo de la lucha por una minería con derechos, con vida y con dignidad.

Te puede interesar
Lo más visto