Emilio Martínez impulsa mejoras en el Hospital de Río Turbio para pacientes neurodivergentes

El concejal Emilio Martínez encabezó una reunión clave con la administradora del Hospital “Dr. José Alberto Sánchez”, Emilce Godoy, para avanzar en una gestión que viene impulsando desde hace tiempo: la incorporación de equipamiento odontológico adaptado para personas con neurodivergencias.

Prensa03/07/2025InfoInfo
Emi Hospital

Durante el encuentro, Martínez formalizó la entrega de una resolución aprobada por el Honorable Concejo Deliberante, solicitando al Ministerio de Salud de la Provincia la adquisición de una turbina silenciosa y un sillón odontológico quirúrgico diseñado específicamente para atender a pacientes neurodivergentes. El pedido fue acompañado por un informe técnico detallado que especifica los requisitos que deben cumplir estos dispositivos para asegurar una atención adecuada, segura y humanizada.

“Quienes convivimos de cerca con realidades neurodivergentes sabemos lo traumático que puede ser para una persona autista someterse a una práctica médica en condiciones no adaptadas”, explicó Martínez. “El sonido de una turbina convencional o la rigidez de un sillón común puede provocar una crisis sensorial o emocional profunda. Por eso, contar con tecnología accesible no es un lujo: es un derecho y una necesidad”.

El concejal, que presentó el proyecto junto a su par Patricia Neri, viene sosteniendo desde hace tiempo la necesidad de que el sistema de salud local contemple las particularidades de todas las personas. En ese sentido, señaló que contar con este tipo de equipamiento en el hospital permitiría evitar traslados innecesarios a otras localidades, garantizando que la atención profesional y empática se brinde en la propia comunidad.

“Es imperioso que dejemos de depender de traslados y garanticemos en Río Turbio las condiciones para una atención inclusiva. Vamos a seguir insistiendo y acompañando cada paso hasta que esta necesidad se transforme en una realidad concreta para nuestras familias neurodivergentes”, concluyó Martínez.

Desde la administración del hospital valoraron el compromiso del concejal y destacaron la importancia de seguir articulando acciones para fortalecer una salud pública con enfoque integral y sensible a las diversidades.

Te puede interesar
Lo más visto