Museo Histórico Municipal muestra “ECOS de Prensa”

Con un profundo sentido de pertenencia a la historia de Río Turbio y a las raíces mineras que forjaron la identidad de la Cuenca, el concejal Emilio Martínez recorrió este jueves la muestra “ECOS de Prensa. Memoria Colectiva 21 años después”, que se exhibe en el Museo Histórico Municipal. La visita fue compartida en sus redes sociales, donde expresó una sentida reflexión sobre el valor del trabajo realizado por el equipo del museo.

Prensa18/07/2025InfoInfo
martillo

Lo que vi no es solo una exposición: es un trabajo de enorme dedicación, respeto y amor por nuestra historia”, escribió Martínez. Y agregó: “Cada rincón del museo refleja horas y horas de investigación, recopilación, memoria y compromiso”.

La muestra propone un recorrido por materiales gráficos, fotografías y documentos de archivo que reconstruyen los relatos sociales, culturales y políticos de Río Turbio en las últimas dos décadas. Con un cuidado trabajo de curaduría, restauración e interpretación, la exposición invita a mirar el pasado reciente desde una perspectiva colectiva, comunitaria y profundamente humana.

Martínez, trabajador de YCRT actualmente con licencia por su función como edil, vivió la visita con emoción. Hijo de minero y parte de una familia profundamente vinculada al laboreo del carbón, reconoció en cada sala del museo un eco de la memoria viva de la Cuenca. “El recorrido no solo te muestra objetos: te cuenta quiénes fuimos, qué hicimos como comunidad, cómo se fue forjando nuestra identidad”, expresó.

En su publicación, el concejal también dedicó palabras de gratitud al personal del museo: “Quiero felicitar y agradecer profundamente al equipo. Porque hacen de todo: investigan, restauran, ordenan, arman, explican… y lo hacen con una pasión que emociona”.

museo

Finalmente, Martínez indicó la importancia de preservar y visibilizar la memoria histórica en contextos como el de Río Turbio, donde cada familia tiene una historia ligada al trabajo, al esfuerzo colectivo y al legado de quienes apostaron a construir una comunidad en medio del viento y la nieve. “Valorar nuestra historia es reconocer quiénes somos. Y también es honrar a quienes trabajan día a día para que no se pierda”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto