Declaración de Interés Municipal y Social a la Lucha Minera de la Unión 24 de 1994

El concejal Emilio Martínez llevó adelante la declaración de Interés Municipal y Social a la lucha minera de la Unión 24 de 1994, reconociéndola como un hecho histórico y cultural que simboliza la resistencia en defensa de los derechos laborales y la oposición a las políticas de privatización. Este movimiento no solo marcó un hito en la defensa de los trabajadores, sino que también unió a las comunidades de la Cuenca Carbonífera y Puerto Natales, en el hermano país de Chile, en una causa común.

Proyectos de Declaración12/09/2024InfoInfo
union_24_1994

Además, se rinde un especial homenaje a las mujeres y familias que acompañaron este histórico conflicto, demostrando un compromiso inquebrantable y una fortaleza invaluable en momentos de adversidad. Su lucha y sacrificio son un legado que inspira a las generaciones actuales y futuras a defender la justicia y los derechos de los trabajadores.

El concejal Martínez destacó que “esta declaración no solo honra la memoria de quienes lucharon, sino que también reafirma nuestro compromiso con la preservación de la historia y los valores que definen a nuestra comunidad”. Con este reconocimiento, se reivindica la importancia de mantener viva la memoria de esta gesta como parte fundamental de nuestra identidad colectiva.

Aquí puede descargar el archivo PDF

Proyecto de Declaración N° 10 - Unión 24.pdf

_______________________________________________________________________________________________________________________

Te puede interesar
Captura de Pantalla 2025-03-22 a la(s) 17.17.05

Reconocimiento a Alumnos y Docentes de la Escuela Industrial Nº 5 por su Participación en el Desafío Eco YPF 2024

Info
Proyectos de Declaración22/11/2024

El concejal Emilio Martínez impulsó una declaración para reconocer y felicitar a los alumnos y docentes de la Escuela Industrial Nº 5 “Teniente De Navío Agustín Del Castillo” por su destacada participación en el Proyecto “Campeonato Argentino 2024 - Desafío Eco YPF”. Y representaron no solo a Río Turbio, sino a toda la Provincia de Santa Cruz en este prestigioso certamen.

Lo más visto